¿Quién no conoce a Larry Bird? Si, Larry Bird, no Larrivey, el jugador del Celta que hace un par de semanas le estropeó la fiesta al Barça en Nou Camp. Para los que no sepan de quien estamos hablando, les diré que su camiseta con el número 33 de los Celtics ha servido de modelo para una de esas otras camisetas que lucen las adolescentes en cuanto llegan las buenas temperaturas.
Y en Boston, ciudad en la que juegan los Celtics, tuvo lugar el Motín del Té, uno de los antecedentes de la Guerra de Independencia americana de la que surgieron los primeros sistemas esclavistas.
![]() |
Motín del Té |
Cerca de allí, en Springfield, Massachussets, James Naismith había inventado el baloncesto en 1891, un deporte que, como tantas otras cosas, estuvo reservado durante mucho tiempo a los blancos. Pero, fueron los Celtics el primer equipo en seleccionar a un jugador afroamericano en el draft, Chad Cooper, y fue la llegada de otro jugador negro, Bill Rusell, la que convirtió al equipo de Boston en la franquicia dominadora de la NBA con 11 anillos de campeón en 13 años. El basket ya era cosa de negros, pero las desigualdades eran aún patentes en muchos otros ámbitos de la sociedad.
Y, curiosamente, fueron dos hermanos, Jhon y Robert Kennedy, nacidos en Brookline, también en el estado de Massachussets, quienes junto a Martin Luther King se convirtieron en los máximos representantes de la lucha por los derechos civiles. Los tres murieron asesinados, y no son pocos quienes sospechan que los motivos de sus muertes están relacionadas con la defensa de esos derechos.
![]() |
El mítico Bill Russell, recibiendo la medalla de la Libertad de manos del presidente Obama. |
Jesús Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario